top of page

Los repositorios de objetos de aprendizaje (LORs, siglas en inglés) permiten almacenar, buscar, recuperar, consultar y acceder a objetos de aprendizaje de todas las áreas de conocimiento. Para que el objeto pueda ser localizado para su posterior utilización debe ser almacenado. Previamente debe ser etiquetado y para ello debe poseer estándares internacionales (identificación que incluye título, resumen, autor, descriptores, etc.) (Rabajoli – Ibarra, 2007).

Lessons

Permiten

Considerando lo expuesto, López & García (2006) afirman que se puede considerar que los ROA son un tipo de bibliotecas digitales especializadas en recursos educativos que utilizan los estándares de metadatos que han desarrollado los organismos encargados de la estandarización del e-learning, preparadas tecnológicamente para interoperar con otros repositorios y con otras aplicaciones de los entornos e-learning.

Lo deseable de los ROA es que tengan la capacidad de ofrecer una interfaz web, para que los usuarios puedan acceder a la colección, así como la capacidad de comunicarse directamente con las plataformas de aprendizaje y hacer posible la interoperabilidad entre sistemas de diferente naturaleza.

 

ADL (2002) propone un conjunto básico de funciones que los ROA deben proveer a fin de dar acceso a los OA en un ambiente seguro. Estas funciones son:
 

Buscar/encontrar. Es la habilidad para localizar un OA apropiado. Esto incluye la habilidad para su despliegue.

 

Pedir. Un OA que ha sido localizado.

 

Recuperar. Recibir un OA que ha sido pedido.

 

Enviar. Entregar a un repositorio un OA para ser almacenado.

 

Almacenar. Poner dentro de un registro de datos un objeto, con un identificador único que le permita ser localizado.

 

Colectar. Obtener metadatos de los objetos de otros repositorios por búsquedas federadas.

 

Publicar. Proveer metadatos a otros repositorios.

López & García (2006) señalan que Daniel (2004), a partir de los términos “repositorio digital”, “objeto de aprendizaje” y “metadato”, dice que los “repositorios de objetos de aprendizaje son bases de datos con búsquedas que alojan recursos digitales y/o metadatos que pueden ser utilizados para el aprendizaje mediado”. Así mismo, que el JORUM+ Project adopta la siguiente definición: “Un ROA es una colección de OA que es accesible vía Internet. Además de alojar los OA, los ROA pueden almacenar las ubicaciones de aquellos objetos almacenados en otros sitios, tanto en línea como en ubicaciones locales”

Las definiciones, en su sentido general no difieren mucho entre sí y dejan ver que estos repositorios, sean bases de datos o catálogos, están creados para ser utilizados en un proceso de enseñanza, lo cual lleva a que los ROA se vean como facilitadores claves para incrementar el valor de los recursos de aprendizaje dando la oportunidad a reutilizar, reorientar y hacer reingeniería para cubrir las necesidades del usuario final (Porter et al. 2002)

© 2023 by Easy Wheels. Proudly created with Wix.com

  • Twitter Basic Black
  • Instagram Basic Black
  • Facebook Basic Black
  • YouTube Basic Black
bottom of page